Hasta que no lo tengamos en nuestras manos no podemos valorar la calidad de esta pantalla, pero ya sabrás que para el ojo humano es difícil apreciar densidades de puntos más allá de 300 ppi, por lo que ésto parecería más una competición entre los fabricantes de paneles por apuntarse el tanto de quién tiene la densidad más alta.
Pero en este caso Sharp anunció que la tecnología IGZO permitirá, además de aumentar la resolución de las pantallas, disminuir el consumo energético, construir marcos más pequeños, y mejorar la respuesta táctil, suponiendo una verdadera revolución para la industria de los móviles. Todo esto es posible gracias a unas nuevas estructuras cristalinas descubiertas, con mejores propiedades eléctricas, que permiten la fabricación de transistores más pequeños.
El otro panel LCD IGZO presentado por Sharp es más modesto, con 4.9 pulgadas, y resolución HD 1280 x 720 píxeles ( 302 ppi).
También hicieron acto de presencia un par de pantallas OLED con la nueva tecnología IGZO, un modelo de 13,5 pulgadas pensado para portátiles, con resolución QFHD ( Quad FullHD ) de 3840 x 2160 píxeles, y un sorprendente panel flexible de 3,4 pulgadas para dispositivos de pequeño tamaño, con resolución de 540 x 960 píxeles. Sharp no ha entrado todavía en el mercado de las pantallas con tecnología OLED, pero estos prototipos indican que está preparada para ello, y podrían ver la luz en función de lo que demande el mercado.
Para los paneles LCD IGZO parece que tendremos que esperar menos ya que empezarán a producirlos este mismo año. Ya circulan rumores de que proveerán a Apple para las próximas generaciones de sus dispositivos. Estaremos atentos para informarte. (Fuente: 20minutos)
La Cueva Del Binario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario