Mostrando entradas con la etiqueta ip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ip. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

Advanced IP Scanner

Hoy os presento esta aplicación para la exploración de redes con que podreis saber cuantos equipos hay conectados en un determina rango de IPs, su dirección IP, iniciar una sesión utilizando el Radmin o apagar un equipo de manera remota.

Para descargar Advanced IP Scanner visitar el siguiente link y seguir las instrucciones: http://www.advanced-ip-scanner.com/es/

Una vez descargado, instalar el programa.

 

Al ejecutar el programa se nos monstrará su sencilla interfaz de usuario donde podremos iniciar el escaneo de la red.





Simplemente tendremos que indicar que rango de IPs queremos escanear y darle a Explorar. Tras unos segundos (o minutos, dependiendo del rango que queramos escanear) nos mostrará los equipos conectados.

Este simple escaneo puede valernos para identificar un componente concreto al que queramos conectarnos para cambiar su configuración o lo que sea.
En menú de Operaciones tendremos las opciones que nos ofrece el programa.

Entre las que destacan las de apagar o encender un equipo en remoto, conectarnos a ese equipo mediante HTTP, FTP o Telnet (si está habilitado) y la posibilidad de utilizar Radmin.

Para afinar la búsqueda, en el menú de Configuración > Opciones, podremos configurar que busque también recursos compartidos en red o servidores FTP y no solo equipos.


Quizá para un uso doméstico no sea un programa muy útil (aunque puedes utilizarlo si crees que hay alguien conectado a tu red por wifi que no debería estar conectado) pero para un entorno empresarial es una herramienta simple que puede ayudarte a realizar un esquema de red de manera rápida y sencilla.

La Cueva Del Binario.

lunes, 4 de febrero de 2013

Whatismyipaddress, todo lo que necesitas saber de una IP

Buenas noches, hoy os acerco una página web que os puede ayudar en varios casos: desde conocer vuestra IP pública, saber desde qué servidor os ha llegado un determinado email o rastrear una IP que os pueda estar atacando vuestro servidor público.

Hay que decir que la web por si sola no os va a solucionar nada, pero podeis utilizarla para afinar vuestras (en caso de una empresa) reglas de firewall, ACLs o defenderos de cierto atacantes conocidos.

Whatismyipaddress.com os ofrece varias herramientas interesantes como una lista negra de DNS o un trazador de routas de email por si por alguna razón no sabéis por qué vuestros emails o el de vuestros contactos no llegan debidamente.

Es una página web a tener en cuenta si trabajáis en la seguridad informática de una empresa y necesitais rastrear de alguna manera de los atacantes.

La Cueva Del Binario.


martes, 18 de septiembre de 2012

IPv4 llega a su fin

Después de 30 años acompañándonos, el protocolo IPv4 toca a su fin y pronto tendrá que dejar paso a su sucesor, IPv6. A pesar de que el protocolo fue diseñado para dar cabida a una gran cantidad de ordenadores y que estos fuesen capaces de comunicarse los unos con los otros, el aumento de equipos conectados a internet a provocado que durante los últimos años el número de direcciones que se usen haya crecido de forma exponencial, acortando de forma notoria la vida de este protocolo.
Estaba destinado a dar servicio a 4.000 millones de equipos. Sin embargo, el número de direcciones disponibles ya se ha acabado y según informan desde el Centro de Coordinación de redes IP europeas, la semana pasada se ha habilitado el último bloque de 16,8 millones de direcciones. (Extraido de: Redeszone)

La Cueva Del Binario.

miércoles, 11 de abril de 2012

Sentencia histórica a favor del P2P: (IP != Persona)

La persecución a los usuarios de redes P2P podría sufrir un frenazo brusco, al menos en Estados Unidos. Un tribunal ha fallado que una dirección IP no equivale a una persona física, por lo que una descarga no puede asociarse de forma directa con el propietario de la conexión a Internet.

De nuevo, estamos ante la polémica muchas veces discutida, pero en este caso el juez considera que no se puede vincular de forma tan directa una IP con una persona. De este modo, estamos ante un precedente que supondría la victoria en los tribunales de todo aquel que respondiese a dichas cartas amenazantes que habitúan a mandar algunas compañías. No obstante, cabe señalar que en muchas ocasiones los usuarios acaban accediendo a los pagos por desconocimiento y falta de información.

El carpetazo al caso debería suponer un golpe definitivo para que estas productoras acaben con demandas que nos han deparado casos absolutamente rocambolescos como el del usuario ciego que fue denunciado por bajar cine porno. Se trataba de un claro caso de intrusión en su red WiFi, ya que sus hijos de apenas 4 y 6 años difícilmente podían acceder a estos contenidos, lo que parece suficiente evidencia para demostrar que una dirección IP no se puede asociar de forma tan directa con el titular de la línea.
(Fuente: Adslzone)


La Cueva Del Binario.

jueves, 22 de marzo de 2012

Google sancionará el SEO excesivo... y problemas con la IP 37/8

La entrada de hoy en La Cueva Del Binario tiene doble contenido.

Primero la relacionada con Google, que pretende sancionar el uso excesivo de técnicas SEO (del inglés Search Engine Optimization, vamos, posicionamiento web) a la hora de presentar los resultados de una búsqueda. Al parecer, quieren sancionar a las webs que se pasen con estás técnicas por que supuestamente ofrecen un peor contenido puesto que lo tienen todo dirigido al posicionamiento.

La posible sanción sería aparecer más allá de la tercera página de resultados, así es como lo explica Matt Cutts, la persona que ha dado “el soplo”. Todo esto viene precedido por la actualización en los algoritmos de búsqueda el pasado noviembre.


La segunda noticia está relacionada con el rango de IP pública 37.(14/15).xxx.xxx, o 37/8. El Centro de Coordinación de redes IP Europeas (también conocida como RIPE) ha asignado a Jazztel dos nuevos rangos de direcciones (la 37.14.XXX.XXX y 37.15.XXX.XXX). Hasta ahora, estas direcciones estaban en desuso, y precisamente por eso están causando problemas a los clientes que reciban estas direcciones IPs.

Es habitual encontrar el uso de las llamadas "listas bogon" en las políticas de seguridad de distintas empresas de alojamiento y proveedores de servicio. Esta lista recoge todos los bloques de red en desuso, con la finalidad de que se pueda filtrar cualquier tráfico que proceda de ellas (dado que, con total seguridad, será tráfico fraudulento).

Precisamente, hace más de un año dicho bloque (la 37/8) fue eliminado de la lista bogon, pero no deja de ser competencia de cada administrador de red actualizar las listas. Por eso, los usuarios que reciban una IP de este bloque al conectarse a Internet podrían sufrir algún problema para acceder a determinadas páginas.

La Cueva Del Binario.