¿Que tiene Barrelfish, que no tengan otros?

Esto no es algo muy habitual en maquinas domésticas, al menos aún, pero cada día más demandado en los conocidos como superordenadores.
El proyecto es totalmente libre y puede ser descargado por cualquier usuario que lo desee, aunque como digo, Barrelfish no es que sea un Sistema Operativo al uso, ni fácil de instalar para un usuario corriente, ya que tenemos que descargarnos el código fuente y compilarlo nosotros mismos. Pero si te apetece ver de que va este sistema, solo hay que descargar las herramientas que nos indican en el archivo Readme incluido en el paquete y seguir los pasos, también explican que las plataformas ideales para hacerlo sin errores, son las últimas distribuciones de Debian y Ubuntu. (Fuente: Linuxzone)
Particularmente lo que más me sorprende es la capacidad de gestión de varias placas con varios procesadores con distinta arquitectura, lo que sin duda dará lugar a máquinas realmente potentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario