Mostrando entradas con la etiqueta configurar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta configurar. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2012

uTorrent para Android y nuevo cliente para Linux

Que el cliente de intercambios de archivos P2P uTorrent (Configurar uTorrent) está pegando muy fuerte desde la caida del imperio Mega no es nada que no se sepa, por eso, el equipo de desarrollo de uTorrent quiere aprovechar este momento para aprovechar la couta de mercado de Android y está desarrollando un cliente nativo para este sistema a la vez que tiene pensado renovar y mejorar el cliente para sistemas Linux. 



El equipo de desarrollo de uTorrent está trabajando en un cliente de BitTorrent nativo de Android para teléfonos inteligentes y Tablet PC. Este será el primer cliente uTorrent para un sistema operativo para móviles, y muy probablemente el único (el desarrollo de productos de uTorrent para Android está en curso).
uTorrent Android con 140 millones de usuarios activos cada mes, es, con mucho, el cliente de BitTorrent más utilizado en Occidente.
A pesar de esta estadística asombrosa, todavía hay muchas oportunidades para que uTorrent pueda ampliar su base de usuarios. En los últimos años los sistemas operativos móviles se han convertido en cada vez más populares, pero hasta la fecha ninguna de las plataformas móviles tiene un cliente uTorrent nativo.
Pero, en un futuro próximo esto va a cambiar.
Detrás de las cámaras uTorrent BitTorrent Inc. ha estado trabajando en una nueva versión de uTorrent que funciona en dispositivos con Android. No es un interfaz de control remoto, si no un cliente de BitTorrent en pleno funcionamiento.
"Al igual que cualquier empresa de software, sabemos que una experiencia móvil es realmente importante para nuestros usuarios", BitTorrent Inc. nos dijo, y agregó que no tienen una fecha de lanzamiento prevista para la aplicación Android.
"En este momento, no cuentan aún con una ETA"
Aunque BitTorrent es reacio a compartir más detalles sobre la versión de Android de uTorrent, que se espera que tenga todas las funciones básicas disponibles en la actualidad en las versiones de Windows y Mac.
Aparte de la nueva aplicación Android, los desarrolladores de uTorrent también están trabajando en un cliente nativo de Linux. La versión de Linux fue anunciada en 2010, pero en espera que el cliente uTorrent central había evolucionado considerablemente desde que el plan original.
Mientras que los usuarios de Android podrán disfrutar de uTorrent en sus teléfonos inteligentes y las tabletas en el futuro, para los fans de iOS que hay pocas esperanzas de que algún día existirá una aplicación nativa de uTorrent.

Apple prohíbe todas las aplicaciones que tienen algo que ver con BitTorrent. La compañía argumenta que BitTorrent se usa a menudo para infringir derechos de autor y que estas aplicaciones son un no-ir a la App Store. (Adaptado desde: Torrentfreak)


La Cueva Del Binario.

miércoles, 8 de febrero de 2012

uTorrent, tu nuevo mejor amigo

Tras muchos días sin escribir ninguna entrada, hoy me animo a ello tras la gran alegría de ayer (Si, el Athletic Club clasificado para la final de Copa).

Hace ya varios días que el FBI cerró Megaupload y como el resto de servidores o no le llegan ni a la suela del zapato o se han cubierto las espaldas borrando archivos, las redes P2P vuelven a la carga.
Hoy, en La Cueva Del Binario, os presento el programa que más fuerte está pegando en el mundo del torrent en los últimos tiempos, el uTorrent.

A continuación os dejo un análisis del uTorrent y una breve guia de configuración:


uTorrent 3.1.2 Build 26710, es la nueva versión estable, de este liviano y pequeño pero a la vez excelente programa de intercambio de archivos de la red torrent. Este P2P gratuito, cuenta con un menú altamente personalizable, además de poseer las funcionalidades presentes en los clientes torrent más avanzados, más pesados y que lógicamente consumen más recursos que uTorrent. Normalmente, este pequeño programa, no consume más de 6 MB de memoria RAM, por lo que podemos estar ejecutando otros programas y tareas en el PC a la vez que utilizamos uTorrent. conoce más detalles a continuación.


uTorrent, además de que no consume apenas recursos del ordenador,  a través de su menú, podremos comprobar si el puerto está abierto, admite priorización de ancho de banda en los torrent que estamos bajando y subiendo, así como establecer un límite para la subida global y para los torrent que queremos que estén activos (descargando y sirviendo, una vez que estén en el ordenador completos y hayan bajado).
El pequeño ejecutable del programa, apenas pesa 720 KB y se instala en nuestro ordenador de una forma rápida y limpia. Debemos tener en cuenta, eso si, que por defecto si dejamos marcadas las casillas, instalará una Toolbar en nuestro navegador y una página de inicio predeterminada, por lo que si no la queremos, debemos desmarcar la casilla correspondiente. Después de lo ocurrido en Megaupload y su cierre, la gran mayoría de usuarios se ha pasado de nuevo a las descargas P2P, bien por torrent, bien por Ares o Emule. Aquí tenemos una nueva versión, de uno de los programas estrellas de la red BitTorrent, por méritos propios, o de intercambio “peer to peer” también llamados P2P: uTorrent 3.1.2 Build 26710.
Entre los cambios más importantes y significativos de uTorrent 3.1.2 Build 26710, encontraremos un reproductor gratuito integrado, también nos permite agregar un dispositivo de Apple para arrastrar al dispositivo los torrent descargados, como música, se soluciona un problema con el bloqueo del programa al cerrarse y presente en versiones anteriores, ahora la ficha velocidad se muestra de forma predeterminada y se corrige un error con las respuestas DHT que a veces no era válida.
Podemos observar todos los cambios y novedades que nos trae uTorrent 3.1.2 Build 26710 a través de su listado oficial de cambios
uTorrent, está disponible en español para los sistemas operativos Windows 95 (instalando Winsock2), Windows 98/ME, Windows NT/2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como las de 64 bits. (Fuente: Softzone)

Aquí podreis descargarlo: http://utorrent.es/

Y ahora os pongo una pequeña guia de configuración.
*Recordar que dependiendo del puerto que utiliceis para descargar, tendreís que abrirlo en vuestro router (Dependiendo del router cambia el modo de hacerlo, normalmente, entrando en la dirección 192.168.1.1 en vuestro navegador y luego ya dependiendo del modelo mirar por los menús)

Configurar uTorrent

Las versiones del tutorial de la descarga que he publicado no coinciden, pero las pantallas de configuración son iguales al 96,87%

Especial atención a la limitación de velocidad de subida. Podreís saber si vuestra configuración es correcta, si una vez configurado realizais una descarga y en la barra de estado en la parte inferior derecha el icono que os sale es verde y no amarillo ni rojo. Si el icono no fuera verde, indicaría que la configuración no es correcta, muy posiblemente, por no tener el puerto que estamos utilizando abierto en nuestro router.

Edito para poneros una captura de qué velocidad alcanza con la configuración que se explica en la guía:

2.7MB/seg!

La Cueva Del Binario