Mostrando entradas con la etiqueta informatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informatica. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de abril de 2012
El .JPG del día (29/4/2012)
domingo, 12 de febrero de 2012
El .JPG del día (12/2/2012)
El otro día estaba navegando y me encontré con la imagen que publico hoy y se me ha ocurrido la idea de que cada domingo publique una imagen graciosa relacionada con el tema del blog.
Así que hoy, primera entrega de "El .JPG del día": The real evolution.
Así que hoy, primera entrega de "El .JPG del día": The real evolution.
Etiquetas:
binario,
cueva,
evolucion,
evolution,
informatica,
jpg,
real,
tecnologia,
the
viernes, 10 de febrero de 2012
¿De dónde descargo un torrent?
A raíz del artículo escrito el otro día sobre el el análisis, la descarga y configuración de uTorrent, hoy os voy a presentar unas webs de descarga de archivos torrent de confianza y en las que no es necesario estar registrado para poder descargar.
Hemos de tener en cuenta que cuanta más gente comparta ese archivo desde sus equipos mayor será la velocidad de descarga por lo que si utilizamos páginas con muchas visitas la posibilidad de que la velocidad de descarga sea mayor aumenta.
Hoy, en La Cueva Del Binario, os presento las páginas web de descarga de torrents que harán que os paséis el día descargando y sin necesidad de crear un usuario.

- Divxtotal
- Elitetorrent
- The Pirate Bay
- isohunt
Además de estas webs, siempre nos queda la opción de buscarlo directamente en Google añadiendo filetype: torrent a lo que queramos buscar, ejemplo:
Avatar DVDRip filetype: torrent
Google filtrará los archivos tipo torrent y nos los presentará como resultado de la búsqueda.
*Sería conveniente para la comunidad torrent que una vez finalizara la descarga de un archivo no le cambiaseis el nombre y lo dejaseis en la carpeta en la que se ha descargado durante un tiempo (una semana, por ejemplo) para que otros usuarios puedan descargar desde vuestro archivo. Así la comunidad crece y las descargas tardan menos. Recuerda, "Compartir es vivir".
La Cueva Del Binario.
Hemos de tener en cuenta que cuanta más gente comparta ese archivo desde sus equipos mayor será la velocidad de descarga por lo que si utilizamos páginas con muchas visitas la posibilidad de que la velocidad de descarga sea mayor aumenta.
Hoy, en La Cueva Del Binario, os presento las páginas web de descarga de torrents que harán que os paséis el día descargando y sin necesidad de crear un usuario.

- Divxtotal
- Elitetorrent
- The Pirate Bay
- isohunt
Además de estas webs, siempre nos queda la opción de buscarlo directamente en Google añadiendo filetype: torrent a lo que queramos buscar, ejemplo:
Avatar DVDRip filetype: torrent
Google filtrará los archivos tipo torrent y nos los presentará como resultado de la búsqueda.
*Sería conveniente para la comunidad torrent que una vez finalizara la descarga de un archivo no le cambiaseis el nombre y lo dejaseis en la carpeta en la que se ha descargado durante un tiempo (una semana, por ejemplo) para que otros usuarios puedan descargar desde vuestro archivo. Así la comunidad crece y las descargas tardan menos. Recuerda, "Compartir es vivir".
La Cueva Del Binario.
Etiquetas:
binario,
compartir,
descarga,
informatica,
ordenador,
p2p,
sin registro,
torrent,
utorrent,
velocidad
jueves, 9 de febrero de 2012
Singularidad Tecnológica
Como bonus track, hoy os dejo un documental en español relacionado con la Singularidad Tecnológica (la singularidad tecnológica (algunas veces llamada simplemente la Singularidad)
es un acontecimiento futuro en el que se predice que el progreso
tecnológico y el cambio social se acelerarán debido al desarrollo de inteligencia
sobrehumana, cambiando nuestro ambiente de manera tal, que cualquier
ser humano anterior a la Singularidad sería incapaz de comprender o
predecir)
Es muy interesante y a nada que os interese un poco el futuro seguro que podéis echarle un ojo o por lo menos escucharlo de fondo mientras navegais.
Es posible que os recuerde a Terminator y Skynet puesto que es la misma idea.
¿Somos conscientes de lo que se nos viene encima?
P.D: La segunda parte del video se va por las ramas y deja de lado el tema tecnológico.
La Cueva Del Binario.
Etiquetas:
artificial,
binario,
futuro,
informatica,
inteligencia,
maquinas,
ordenador,
singularidad,
tecnologia,
tecnologico,
video
Cómo aprovechar un PC viejo

Es entonces cuando empiezan las sesiones maratonianas en las que tenemos el nuevo PC a tope de procesos: que si le instalas todos los programas que tenías en el anterior equipo, pruebas la nueva tarjeta gráfica con los juegos más nuevos, descargas todo aquello que tenga copyright, llevas al procesador al límite con programas como Prime 95 o Superpi para saber como de poderoso es tu nuevo Intel I7 2600k... mientras que desde la esquina, tu antiguo Dual Core con apenas 1GB de RAM es cubierto por una fina capa de polvo...
Bien, hoy en La Cueva Del Binario, os daremos unas cuantas razones por las que ese viejo equipo, bien sea un portátil o una torre, puede ser de gran ayuda y cómo podemos aprovechar sus limitadas prestaciones para las labores que desempeñamos a diario frente a nuestro ordenador.

- Utilizarlo como servidor de archivos en nuestra red local: Para guardar unos archivos en él y poder acceder a ellos por red tampoco hace falta unas prestaciones de la leche, y manteniendo en él los archivos, dejamos nuestro nuevo equipo más ligero y con espacio para archivos de mayor tamaño y que utilizaremos más amenudo.
- Utilizarlo como 'Laboratorio': Los sistemas basados en Linux en general funcionan sobre equipos con 128MB de RAM y 4GB de disco duro, por lo que si queremos adentranos en el mundo del software libre podemos utilizar nuestro antiguo PC como conejillo de indias y experimentar todo lo que queramos, incluso realizando modificaciones en el hardware agregando piezas.
- Enseñar a los más pequeños o a los más mayores: Es normal que nos de miedo que alguien que no seamos nosotros ponga sus manos en nuestro nuevo equipo, por ello podemos utilizar el antiguo para introducir a los más pequeños o a los más mayores de la casa en las nuevas tecnologías.
Por último recordaros que si os queréis deshacer de él aunque funcione, podéis donarlo a fundaciones que puedan darle un nuevo uso, a los centro de mayores, a los centros de formación para desempleados o a cualquier sitio que se os ocurra.
La Cueva Del Binario.
Etiquetas:
binario,
descargar,
estacion,
informatica,
laboratorio,
ordenador,
reciclar,
viejo
miércoles, 8 de febrero de 2012
El intercambio por P2P no será perseguido
Al hilo del tutorial de uTorrent que acabo de publicar y podéis visitar aquí he encontrado una buena noticia entre tanta Ley Sinde, ACTA y SOPA; José Ignacio Wert, ministro de Cultura, ha asegurado que no se perseguirá el intercambio de archivos a través de redes P2P en nuestro país.
Os dejo la noticia entera:
José Ignacio Wert, ministro de Cultura, ha asegurado que no se perseguirá el intercambio de archivos a través de redes P2P en nuestro país. El político afirmó que el objetivo de la ley antidescargas pasa únicamente por atacar y cerrar las páginas web de enlaces. "Es más fácil perseguir al perista que al que compra", comparó.
Una entrevista
concedida al diario El Mundo ha vuelto a servir para que el ministro de
Cultura, José Ignacio Wert, dé su particular punto de vista sobre las descargas en Internet y la necesidad -en su opinión- de crear una ley antipiratería en nuestro país. No en vano, a los pocos días de su designación en su actual cargo fue impulsor de la aprobación de la llamada Ley Sinde, la cual también es conocida ya junto a su apellido por el apoyo mostrado a esta polémica norma.
El político popular insistió en el "acierto" que supone la lucha contra las páginas web de enlaces. "Escribí hace algo más de un año un artículo muy citado en el que decía que, como los creadores no son ángeles ni funcionarios, si no somos capaces de proteger el trabajo creativo a través de una garantía de la propiedad intelectual, estos creadores dejarán de crear para empezar a trabajar en una correduría de seguros, por ejemplo", afirmaba en relación a la necesidad de implantar la ley antidescargas.
Asimismo, la entrevista sirvió para que aclarase su postura acerca de la persecución directa a los usuarios que descargan y comparten contenidos protegidos con derechos de autor, tal y como hacen otras leyes como el caso de la francesa, la sueca o la británica. "Resulta muy difícil perseguir a todos los usuarios. Buscar que la acción sancionadora recaiga sobre quien hace posible que el usuario defraude es una cuestión instrumental y de economía: es más fácil perseguir al perista que al que compra", explicó en este sentido.
De este modo, confirmó que no se pretende perseguir en España el P2P. Cuestionado sobre este aspecto fue rotundo: "Si es estrictamente P2P, no está comprendido en el ámbito de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual". "El planteamiento que está en el desarrollo de la Disposición Transitoria de la Ley de Economía Sostenible está dirigido exclusivamente a las webs de descargas y a las de enlaces", señaló, admitiendo que "la operación Megaupload ha producido un barrido espectacular" que ha dejado muy tocadas a las webs de enlaces.
Igualmente, Wert quiso responder a quienes ven en su ley un ataque a la libertad de expresión y a los derechos en Internet. "Que se utilice la libertad de expresión y la censura" en este debate "es sacar los pies del tiesto", afirmó. "Esa teoría que dice que, a diferencia de la propiedad física (donde la división merma el producto) en la intelectual se multiplica, me parece un argumento de una calidad lógica francamente mejorable, por no entrar en la calidad moral", indicó el ministro. "Ahora seréis los más listos de la clase, les podría decir, pero es que dentro de 10 años, si seguimos así, no habrá clase en la que ser los más listos. Es algo que la gente puede comprender, incluso los jóvenes más yonkizados", sentenció.
Habrá que ver si en un futuro Wert mantiene esta postura de no actuación contra el P2P. Recordemos que la Coalición de Creadores, el grupo de presión de la industria cultural y del entretenimiento, ha sugerido en varias ocasiones que en caso de fracasar la Ley Sinde pedirían medidas de actuación contra los usuarios. Como toda promesa procedente de un político, hemos de tirar de cautela porque son incontables los casos en los que han retrocedido sobre sus pasos para acabar incumpliéndolas.
(Fuente: Adslzone)
La Cueva Del Binario.
Os dejo la noticia entera:
José Ignacio Wert, ministro de Cultura, ha asegurado que no se perseguirá el intercambio de archivos a través de redes P2P en nuestro país. El político afirmó que el objetivo de la ley antidescargas pasa únicamente por atacar y cerrar las páginas web de enlaces. "Es más fácil perseguir al perista que al que compra", comparó.
El político popular insistió en el "acierto" que supone la lucha contra las páginas web de enlaces. "Escribí hace algo más de un año un artículo muy citado en el que decía que, como los creadores no son ángeles ni funcionarios, si no somos capaces de proteger el trabajo creativo a través de una garantía de la propiedad intelectual, estos creadores dejarán de crear para empezar a trabajar en una correduría de seguros, por ejemplo", afirmaba en relación a la necesidad de implantar la ley antidescargas.
Asimismo, la entrevista sirvió para que aclarase su postura acerca de la persecución directa a los usuarios que descargan y comparten contenidos protegidos con derechos de autor, tal y como hacen otras leyes como el caso de la francesa, la sueca o la británica. "Resulta muy difícil perseguir a todos los usuarios. Buscar que la acción sancionadora recaiga sobre quien hace posible que el usuario defraude es una cuestión instrumental y de economía: es más fácil perseguir al perista que al que compra", explicó en este sentido.
De este modo, confirmó que no se pretende perseguir en España el P2P. Cuestionado sobre este aspecto fue rotundo: "Si es estrictamente P2P, no está comprendido en el ámbito de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual". "El planteamiento que está en el desarrollo de la Disposición Transitoria de la Ley de Economía Sostenible está dirigido exclusivamente a las webs de descargas y a las de enlaces", señaló, admitiendo que "la operación Megaupload ha producido un barrido espectacular" que ha dejado muy tocadas a las webs de enlaces.
Igualmente, Wert quiso responder a quienes ven en su ley un ataque a la libertad de expresión y a los derechos en Internet. "Que se utilice la libertad de expresión y la censura" en este debate "es sacar los pies del tiesto", afirmó. "Esa teoría que dice que, a diferencia de la propiedad física (donde la división merma el producto) en la intelectual se multiplica, me parece un argumento de una calidad lógica francamente mejorable, por no entrar en la calidad moral", indicó el ministro. "Ahora seréis los más listos de la clase, les podría decir, pero es que dentro de 10 años, si seguimos así, no habrá clase en la que ser los más listos. Es algo que la gente puede comprender, incluso los jóvenes más yonkizados", sentenció.
Habrá que ver si en un futuro Wert mantiene esta postura de no actuación contra el P2P. Recordemos que la Coalición de Creadores, el grupo de presión de la industria cultural y del entretenimiento, ha sugerido en varias ocasiones que en caso de fracasar la Ley Sinde pedirían medidas de actuación contra los usuarios. Como toda promesa procedente de un político, hemos de tirar de cautela porque son incontables los casos en los que han retrocedido sobre sus pasos para acabar incumpliéndolas.
(Fuente: Adslzone)
La Cueva Del Binario.
uTorrent, tu nuevo mejor amigo
Tras muchos días sin escribir ninguna entrada, hoy me animo a ello tras la gran alegría de ayer (Si, el Athletic Club clasificado para la final de Copa).
Hace ya varios días que el FBI cerró Megaupload y como el resto de servidores o no le llegan ni a la suela del zapato o se han cubierto las espaldas borrando archivos, las redes P2P vuelven a la carga.
Hoy, en La Cueva Del Binario, os presento el programa que más fuerte está pegando en el mundo del torrent en los últimos tiempos, el uTorrent.
A continuación os dejo un análisis del uTorrent y una breve guia de configuración:
uTorrent 3.1.2 Build 26710, es la nueva versión estable, de este liviano y pequeño pero a la vez excelente programa de intercambio de archivos de la red torrent. Este P2P gratuito, cuenta con un menú altamente personalizable, además de poseer las funcionalidades presentes en los clientes torrent más avanzados, más pesados y que lógicamente consumen más recursos que uTorrent. Normalmente, este pequeño programa, no consume más de 6 MB de memoria RAM, por lo que podemos estar ejecutando otros programas y tareas en el PC a la vez que utilizamos uTorrent. conoce más detalles a continuación.
uTorrent, además de que no consume apenas recursos del ordenador, a través de su menú, podremos comprobar si el puerto está abierto, admite priorización de ancho de banda en los torrent que estamos bajando y subiendo, así como establecer un límite para la subida global y para los torrent que queremos que estén activos (descargando y sirviendo, una vez que estén en el ordenador completos y hayan bajado).
El pequeño ejecutable del programa, apenas pesa 720 KB y se instala en nuestro ordenador de una forma rápida y limpia. Debemos tener en cuenta, eso si, que por defecto si dejamos marcadas las casillas, instalará una Toolbar en nuestro navegador y una página de inicio predeterminada, por lo que si no la queremos, debemos desmarcar la casilla correspondiente. Después de lo ocurrido en Megaupload y su cierre, la gran mayoría de usuarios se ha pasado de nuevo a las descargas P2P, bien por torrent, bien por Ares o Emule. Aquí tenemos una nueva versión, de uno de los programas estrellas de la red BitTorrent, por méritos propios, o de intercambio “peer to peer” también llamados P2P: uTorrent 3.1.2 Build 26710.
Entre los cambios más importantes y significativos de uTorrent 3.1.2 Build 26710, encontraremos un reproductor gratuito integrado, también nos permite agregar un dispositivo de Apple para arrastrar al dispositivo los torrent descargados, como música, se soluciona un problema con el bloqueo del programa al cerrarse y presente en versiones anteriores, ahora la ficha velocidad se muestra de forma predeterminada y se corrige un error con las respuestas DHT que a veces no era válida.
Podemos observar todos los cambios y novedades que nos trae uTorrent 3.1.2 Build 26710 a través de su listado oficial de cambios
uTorrent, está disponible en español para los sistemas operativos Windows 95 (instalando Winsock2), Windows 98/ME, Windows NT/2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como las de 64 bits. (Fuente: Softzone)
Aquí podreis descargarlo: http://utorrent.es/
Y ahora os pongo una pequeña guia de configuración.
*Recordar que dependiendo del puerto que utiliceis para descargar, tendreís que abrirlo en vuestro router (Dependiendo del router cambia el modo de hacerlo, normalmente, entrando en la dirección 192.168.1.1 en vuestro navegador y luego ya dependiendo del modelo mirar por los menús)
Configurar uTorrent
Las versiones del tutorial de la descarga que he publicado no coinciden, pero las pantallas de configuración son iguales al 96,87%
Especial atención a la limitación de velocidad de subida. Podreís saber si vuestra configuración es correcta, si una vez configurado realizais una descarga y en la barra de estado en la parte inferior derecha el icono que os sale es verde y no amarillo ni rojo. Si el icono no fuera verde, indicaría que la configuración no es correcta, muy posiblemente, por no tener el puerto que estamos utilizando abierto en nuestro router.
Edito para poneros una captura de qué velocidad alcanza con la configuración que se explica en la guía:
2.7MB/seg!
La Cueva Del Binario
Hace ya varios días que el FBI cerró Megaupload y como el resto de servidores o no le llegan ni a la suela del zapato o se han cubierto las espaldas borrando archivos, las redes P2P vuelven a la carga.
Hoy, en La Cueva Del Binario, os presento el programa que más fuerte está pegando en el mundo del torrent en los últimos tiempos, el uTorrent.
A continuación os dejo un análisis del uTorrent y una breve guia de configuración:
uTorrent 3.1.2 Build 26710, es la nueva versión estable, de este liviano y pequeño pero a la vez excelente programa de intercambio de archivos de la red torrent. Este P2P gratuito, cuenta con un menú altamente personalizable, además de poseer las funcionalidades presentes en los clientes torrent más avanzados, más pesados y que lógicamente consumen más recursos que uTorrent. Normalmente, este pequeño programa, no consume más de 6 MB de memoria RAM, por lo que podemos estar ejecutando otros programas y tareas en el PC a la vez que utilizamos uTorrent. conoce más detalles a continuación.
uTorrent, además de que no consume apenas recursos del ordenador, a través de su menú, podremos comprobar si el puerto está abierto, admite priorización de ancho de banda en los torrent que estamos bajando y subiendo, así como establecer un límite para la subida global y para los torrent que queremos que estén activos (descargando y sirviendo, una vez que estén en el ordenador completos y hayan bajado).
El pequeño ejecutable del programa, apenas pesa 720 KB y se instala en nuestro ordenador de una forma rápida y limpia. Debemos tener en cuenta, eso si, que por defecto si dejamos marcadas las casillas, instalará una Toolbar en nuestro navegador y una página de inicio predeterminada, por lo que si no la queremos, debemos desmarcar la casilla correspondiente. Después de lo ocurrido en Megaupload y su cierre, la gran mayoría de usuarios se ha pasado de nuevo a las descargas P2P, bien por torrent, bien por Ares o Emule. Aquí tenemos una nueva versión, de uno de los programas estrellas de la red BitTorrent, por méritos propios, o de intercambio “peer to peer” también llamados P2P: uTorrent 3.1.2 Build 26710.
Entre los cambios más importantes y significativos de uTorrent 3.1.2 Build 26710, encontraremos un reproductor gratuito integrado, también nos permite agregar un dispositivo de Apple para arrastrar al dispositivo los torrent descargados, como música, se soluciona un problema con el bloqueo del programa al cerrarse y presente en versiones anteriores, ahora la ficha velocidad se muestra de forma predeterminada y se corrige un error con las respuestas DHT que a veces no era válida.
Podemos observar todos los cambios y novedades que nos trae uTorrent 3.1.2 Build 26710 a través de su listado oficial de cambios
uTorrent, está disponible en español para los sistemas operativos Windows 95 (instalando Winsock2), Windows 98/ME, Windows NT/2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows 7, tanto en las versiones de 32 bits como las de 64 bits. (Fuente: Softzone)
Aquí podreis descargarlo: http://utorrent.es/
Y ahora os pongo una pequeña guia de configuración.
*Recordar que dependiendo del puerto que utiliceis para descargar, tendreís que abrirlo en vuestro router (Dependiendo del router cambia el modo de hacerlo, normalmente, entrando en la dirección 192.168.1.1 en vuestro navegador y luego ya dependiendo del modelo mirar por los menús)
Configurar uTorrent
Las versiones del tutorial de la descarga que he publicado no coinciden, pero las pantallas de configuración son iguales al 96,87%
Especial atención a la limitación de velocidad de subida. Podreís saber si vuestra configuración es correcta, si una vez configurado realizais una descarga y en la barra de estado en la parte inferior derecha el icono que os sale es verde y no amarillo ni rojo. Si el icono no fuera verde, indicaría que la configuración no es correcta, muy posiblemente, por no tener el puerto que estamos utilizando abierto en nuestro router.
Edito para poneros una captura de qué velocidad alcanza con la configuración que se explica en la guía:
2.7MB/seg!
La Cueva Del Binario
Etiquetas:
abrir,
binario,
configurar,
informatica,
ordenador,
p2p,
puerto,
router,
torrent,
utorrent
viernes, 20 de enero de 2012
Todos con Megaupload!
El FBI ha cerrado está noche Megaupload (y todos sus servicios Mega-video/porn...) deteniendo a sus empleados.
¡Ánimo Megaupload! ¡Abajo EEUU! ¡Abajo la SOPA! ¡Por un INTERNET LIBRE!
¡Ánimo Megaupload! ¡Abajo EEUU! ¡Abajo la SOPA! ¡Por un INTERNET LIBRE!
Etiquetas:
binario,
cierre,
informatica,
megaupload,
ordenador
sábado, 31 de diciembre de 2011
Feliz año 2012!
Al igual que el día de Noche Buena, levanto la persiana lo justo para desearos Feliz Año Nuevo.
Desde este humilde blog espero poder seguir presentando las novedades del año que viene en el mundo de la informática y algún que otro tutorial.
La Cueva Del Binario.
Desde este humilde blog espero poder seguir presentando las novedades del año que viene en el mundo de la informática y algún que otro tutorial.
La Cueva Del Binario.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Feliz Navidad!
Aprovecho la calma de este fin de semana navideño para desearos Felices Fiestas y para que no creais que me he olvidado del blog.
Volverá.
01000110 01100101 01101100 01101001 01111010 00100000 01001110 01100001 01110110 01101001 01100100 01100001 01100100 00100001 00001101 00001010
Volverá.
01000110 01100101 01101100 01101001 01111010 00100000 01001110 01100001 01110110 01101001 01100100 01100001 01100100 00100001 00001101 00001010
viernes, 18 de noviembre de 2011
Hoy última entrada en La Cueva Del Binario...
... de momento.
Así es, a partir del lunes empiezo a trabajar y no voy a tener tiempo de mantener el blog. Durante los últimos días he estado colocando noticias y análisis de otras webs por que tenía que preparar unos temas relacionados con el trabajo y no podia dedicarle el suficiente tiempo como para escribir tutoriales.
Por ello, a partir de hoy y por lo menos durante los próximos 6 meses dificilmente habrá entradas nuevas, si acaso, algún fin de semana o durante el puente de diciembre o Navidades.
Quiero agradeceros a todos que hayais seguido en mayor o menor medida el día a día de este blog y animaros a que vosotros mismos os vayais enterando de las novedades de este mundo.
Un saludo a todos desde La Cueva Del Binario (LCDB).
Así es, a partir del lunes empiezo a trabajar y no voy a tener tiempo de mantener el blog. Durante los últimos días he estado colocando noticias y análisis de otras webs por que tenía que preparar unos temas relacionados con el trabajo y no podia dedicarle el suficiente tiempo como para escribir tutoriales.
Por ello, a partir de hoy y por lo menos durante los próximos 6 meses dificilmente habrá entradas nuevas, si acaso, algún fin de semana o durante el puente de diciembre o Navidades.
Quiero agradeceros a todos que hayais seguido en mayor o menor medida el día a día de este blog y animaros a que vosotros mismos os vayais enterando de las novedades de este mundo.
Un saludo a todos desde La Cueva Del Binario (LCDB).
jueves, 17 de noviembre de 2011
Firefox 8.0.1 final ya disponible
Mozilla Firefox 8.0.1 Final, ya está disponible a través de los servidores FTP de Mozilla. Aunque la versión todavía no está disponible de forma oficial, ya podemos descargar Firefox 8.0.1 Final.
Entre sus novedades destacan: la implementación de búsquedas en Twitter
y el soporte para menús contextuales en HTML5, además ahora las
pestañas se pueden cargar bajo demanda mejorando el tiempo de inicio
considerablemente y la implementación de un nuevo cuadro de diálogo de
selección de complementos para gestionar las extensiones instaladas. Ya
podemos descargar Mozilla Firefox 8.0.1 Final.
Mozilla Firefox 8.0.1 Final ya está disponible a través de los servidores FTP de Mozilla y se puede descargar.
Aunque el navegador todavía no está disponible de forma oficial ni a través de las opciones del navegador buscando actualizaciones, ya podemos descargar la versión estable y final del navegador de Mozilla.
Entre las novedades de Firefox 8.0.1 Final destacan.
- Implementación de búsquedas en Twitter
- Ahora las pestañas se pueden cargar bajo demanda, mejorando el tiempo de inicio del navegador
- Implementación de un nuevo cuadro de selección de complementos para gestionar más rápidamente las extensiones instaladas
- Se añade soporte para menús contextuales en HTML5
- Mejor rendimiento y menos consumo de memoria
- Los complementos de terceros de deshabilitan por defecto
- Mejoras en seguridad y estabilidad
(Fuente: Softzone)
La Cueva Del Binario.
Mozilla Firefox 8.0.1 Final ya está disponible a través de los servidores FTP de Mozilla y se puede descargar.
Aunque el navegador todavía no está disponible de forma oficial ni a través de las opciones del navegador buscando actualizaciones, ya podemos descargar la versión estable y final del navegador de Mozilla.
Entre las novedades de Firefox 8.0.1 Final destacan.
- Implementación de búsquedas en Twitter
- Ahora las pestañas se pueden cargar bajo demanda, mejorando el tiempo de inicio del navegador
- Implementación de un nuevo cuadro de selección de complementos para gestionar más rápidamente las extensiones instaladas
- Se añade soporte para menús contextuales en HTML5
- Mejor rendimiento y menos consumo de memoria
- Los complementos de terceros de deshabilitan por defecto
- Mejoras en seguridad y estabilidad
(Fuente: Softzone)
La Cueva Del Binario.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Recuva recupera tus datos
Hoy en La Cueva Del Binario os dejamos un tutorial para recuperar archivos borrados por error con el programa Recuva.
Al igual que ayer os dejamos solo el enlace ya que es un tutorial muy completo y no merece la pena copiarlo todo aquí: Recuva
Seguro que en algún momento lo necesitareis por lo que os recomiendo bajároslo y guardarlo para comentos de necesidad.
martes, 15 de noviembre de 2011
Trucos VLC: Todo lo que no sabias
Seguro que muchos de vosotros utilizais el reproductor VLC en vuestra casa, pero desconoceis todas las herramientas y opciones que nos ofrece. Rebuscando, he encontrado esta guía sobre las diversas opciones que nos ofrece este reproductor gratuito. Os dejo el enlace a la página, puesto que tiene unos videos demostrativos interesantes.
onsoftware
La Cueva Del Binario.
lunes, 14 de noviembre de 2011
ADSLNet Navigation Tools: Administra tu red
Hoy en La Cueva Del Binario os presentamos ADSLNet Navigation Tools (ANT), un programa con el que podreis administrar vuestra red, optimizar recursos, saber si hay intrusos que os roban el ancho de banda... con unos pocos clicks.
Entre las herramientas más destacadas de ADSLNet Navigation Tools se
encuentra un test de velocidad para conexión ADSL, la posibilidad de
escanear los puertos abiertos, enumerar los equipos conectados a tu red,
obtener tu IP pública y conocer la disponibilidad de las DNS de nuestra
conexión ADSL para optimizarlas, escanear el PC en busca de programas
espías, optimizar eMule, monitorizar el tráfico de nuestra red, etc.
¿Estás seguro de que sólo tú disfrutas de tu ancho de banda? ADSLNet Navigation Tools lo sabe en parte gracias a su detector de intrusos, con el que sabrás en todo momento si una IP externa intenta aprovecharse de tu conexión a Internet. Si recibes un aviso, sabrás que llegó el momento de proteger tu red WiFi.
En definitiva, se trata de una herramienta muy completa si te preocupa tu conexión ADSL, quieres resolver dudas acerca de tu tráfico o simplemente mejorar tu conexión a Internet. (Fuente: Softonic)
Descarga desde Megaupload: http://www.megaupload.com/?d=XC0409B4
La Cueva Del Binario.
¿Estás seguro de que sólo tú disfrutas de tu ancho de banda? ADSLNet Navigation Tools lo sabe en parte gracias a su detector de intrusos, con el que sabrás en todo momento si una IP externa intenta aprovecharse de tu conexión a Internet. Si recibes un aviso, sabrás que llegó el momento de proteger tu red WiFi.
En definitiva, se trata de una herramienta muy completa si te preocupa tu conexión ADSL, quieres resolver dudas acerca de tu tráfico o simplemente mejorar tu conexión a Internet. (Fuente: Softonic)
Descarga desde Megaupload: http://www.megaupload.com/?d=XC0409B4
La Cueva Del Binario.
viernes, 11 de noviembre de 2011
¡Felicidades Firefox!
Si hace pocos días era Ubuntu quien cumplia años, ayer fue el turno de Firefox. Este explorador cumplió 7 años entre nosotros y ya va por su versión 8.0.
Firefox el navegador del panda rojo desarrollado por la fundación Mozilla cumple 7 años. Largo ha sido el camino de Firefox para conseguir más de 450 millones de usuarios en todo el mundo, desde el lanzamiento de Firefox 1.0 allá por Noviembre de 2004, logrando por mérito propio convertirse en el segundo navegador más utilizado en el mundo, plantando cara durante todos estos años al omnipresente navegador de Microsoft, Internet Explorer.
Si bien durante estos últimos años Firefox ha estado limando usuarios a Internet Explorer, ahora estos navegadores tienen un serio competidor en Chrome, el navegador desarrollado por Google y que en apenas tres años de vida ha conseguido una legión de seguidores, que le pueden aupar en breve a la segunda posicion en lo que a cuota de mercado de navegadores se refiere.
Recordemos que actualmente la última versión final del navegador del panda rojo es Firefox 8 y que la próxima versión final del navegador se espera el 20 de Diciembre, siendo Firefox 9 la última del año 2011. (Fuente: Softzone)
Desde La Cueva Del Binario, felicitamos a Firefox y todos sus desarrolladores por su buen trabajo.
La Cueva Del Binario.
Firefox el navegador del panda rojo desarrollado por la fundación Mozilla cumple 7 años. Largo ha sido el camino de Firefox para conseguir más de 450 millones de usuarios en todo el mundo, desde el lanzamiento de Firefox 1.0 allá por Noviembre de 2004, logrando por mérito propio convertirse en el segundo navegador más utilizado en el mundo, plantando cara durante todos estos años al omnipresente navegador de Microsoft, Internet Explorer.
Si bien durante estos últimos años Firefox ha estado limando usuarios a Internet Explorer, ahora estos navegadores tienen un serio competidor en Chrome, el navegador desarrollado por Google y que en apenas tres años de vida ha conseguido una legión de seguidores, que le pueden aupar en breve a la segunda posicion en lo que a cuota de mercado de navegadores se refiere.
Recordemos que actualmente la última versión final del navegador del panda rojo es Firefox 8 y que la próxima versión final del navegador se espera el 20 de Diciembre, siendo Firefox 9 la última del año 2011. (Fuente: Softzone)
Desde La Cueva Del Binario, felicitamos a Firefox y todos sus desarrolladores por su buen trabajo.
La Cueva Del Binario.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Análisis de tablets
Que las tablets son un producto de moda no se le escapada a nadie, y seguramente esteis pensando en compraros alguna para estas Navidades, por eso nuestros amigos de PC Actual nos ofrecen un análisis de 11 tablets que podemos encontrar en el mercado.
PCActual
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Manuales por un tubo
Hoy, La Cueva Del Binario quiere daros a conocer una página que una vez que la conozcáis seguro que formará parte de vuestros favoritos, http://www.manualespdf.es/
Tiene tutoriales de un montón de aplicaciones, tanto libres como de propietario, de sus versiones nuevas y antiguas, de hardware, redes... Todos en formato .pdf y de libre descarga. Ya no tendremos que perder tiempo buscando manuales apropiados por Google, esta web los ha recogido para facilitarnos la búsqueda.
La Cueva Del Binario.
Tiene tutoriales de un montón de aplicaciones, tanto libres como de propietario, de sus versiones nuevas y antiguas, de hardware, redes... Todos en formato .pdf y de libre descarga. Ya no tendremos que perder tiempo buscando manuales apropiados por Google, esta web los ha recogido para facilitarnos la búsqueda.
La Cueva Del Binario.
martes, 8 de noviembre de 2011
El precio de los discos duros se dispara un 180%
Las consecuencias de las fuertes inundaciones que azotan Tailandia también
tienen su reflejo en el sector de la informática. En concreto, la
producción de discos duros se ha visto muy afectada y estos dispositivos
aumentado sus precios en sólo un mes un 180%.
La llamada deslocalización de la producción de componentes informáticas puede tener consecuencias inesperadas. Las grandes compañías de
múltiples productos, desde ropa a todo tipo de dispositivos como
teléfonos o productos informáticos, trasladan su producción a países
donde la mano de obra es mucho más barata dadas las pobres condiciones
económicas, sociales y laborales que existen en estos territorios.
El sudeste asiático es una de estas zonas, siendo Tailandia uno de los países donde mayor acumulación de producción de discos duros ha en todo el mundo. El 25% de los discos duros del planeta se fabrican en este país. Sin embargo, la estación de lluvias que ha vivido este año el país ha sido especialmente trágica, con más de 500 muertos a causa de las fuertes inundaciones, más de 200.000 personas evacuadas y un total de 2 millones afectados de algún modo.
Esto, de forma obvia, nos deja datos respecto a los daños materiales en el sector de la informática. En el caso de los discos duros en este último mes el precio se ha disparado un 180% más en el caso de aquellos de 1 TB de capacidad. Importantes compañías como Western Digital o Toshiba han sido las más afectadas, en contraposición con Seagate, cuya producción no dependía tanto del país asiático.
Otros modelos de discos duros como el de 1,5 TB han incrementado su precio en un 100%, mientras que los de 2 TB lo han hecho un 80%. Los menos afectados han sido los de 3 TB, con un aumento del 30%. Por ahora no se espera que los precios sufran una rebaja drástica aun finalizadas las inundaciones, por lo que durante un tiempo el precio de estos productos se mantendrá mucho más elevado que hace sólo unos meses. (Fuente: Adslzone)
La Cueva Del Binario.
El sudeste asiático es una de estas zonas, siendo Tailandia uno de los países donde mayor acumulación de producción de discos duros ha en todo el mundo. El 25% de los discos duros del planeta se fabrican en este país. Sin embargo, la estación de lluvias que ha vivido este año el país ha sido especialmente trágica, con más de 500 muertos a causa de las fuertes inundaciones, más de 200.000 personas evacuadas y un total de 2 millones afectados de algún modo.
Esto, de forma obvia, nos deja datos respecto a los daños materiales en el sector de la informática. En el caso de los discos duros en este último mes el precio se ha disparado un 180% más en el caso de aquellos de 1 TB de capacidad. Importantes compañías como Western Digital o Toshiba han sido las más afectadas, en contraposición con Seagate, cuya producción no dependía tanto del país asiático.
Otros modelos de discos duros como el de 1,5 TB han incrementado su precio en un 100%, mientras que los de 2 TB lo han hecho un 80%. Los menos afectados han sido los de 3 TB, con un aumento del 30%. Por ahora no se espera que los precios sufran una rebaja drástica aun finalizadas las inundaciones, por lo que durante un tiempo el precio de estos productos se mantendrá mucho más elevado que hace sólo unos meses. (Fuente: Adslzone)
La Cueva Del Binario.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Cómo configurar Jdownloader
Hoy os dejamos un tutorial muy completo sobre como configurar Jdownloader, un gestor de descargas bajo Java que os ayudará en vuestras descargas de todo tipo de archivos.
Os dejo unicamente el link al artículo: Jdownloader
Página oficial: http://jdownloader.org/
Descarga: http://jdownloader.org/download/index
Suscribirse a:
Entradas (Atom)